Programa de cuidado a largo plazo de ombudsman: Abogando por residentes en instalaciones de cuidado a largo plazo
Desde 1976, la abogacia del programa Ombudsman de cuidado a largo plazo ha sido una de las iniciativas fundadoras del Council on Aging – Southern California. Los defensores del pueblo de cuidado a largo plazo defienden a los residentes de asilos de ancianos, hogares de pensión y cuidado y centros de vida asistida.
Nuestra misión es capacitar a los residentes a través de la promoción, mediación, investigación de quejas y resolución. Nuestros Ombudsmen brindan información sobre cómo encontrar un establecimiento y qué hacer para obtener atención de calidad. Están entrenados para resolver problemas y pueden ayudarleo con las quejas.
Residentes Protegidos
Instalaciones Cubiertas
Casos de Abuso Investigados
¿Necesitas ayuda inmediata?
Nuestros servicios de Ombudsman son gratuitos y confidenciales; cubrimos residentes de los condados de Orange y Riverside.
¿Tiene una queja de abuso?
¿Conoce sus derechos como residente?
¿Le preocupa la calidad de la atención?
¿Sospecha abuso financiero?
Llámenos Podemos Aayudar.
- 1 (800) 231-4024 Línea de CRISIS del estado de California las 24 horas
- 1 (800) 300-6222 para el Condado de Orange
- 1 (833) 772-6624 para el Condado de Riverside
Los defensores del pueblo están certificados por el Estado de California para:
ABOGAR
- Hacer visitas regulares sin previo aviso a centros de cuidado a largo plazo con licencia
- Mediar e intentar resolver las preocupaciones de los residentes
- Atestiguar la firma de Directivas anticipadas de atención médica en centros de atención
PROTEGER
- Investigar el abuso sospechado, físico, mental o emocional de los residentes
- Reportar violaciones graves de las instalaciones a las agencias estatales de licencias
- Investigar quejas de negligencia
EDUCAR
- Proporcionar información de colocación imparcial y derivaciones a centros de atención a largo plazo
- Informar a las familias y la comunidad sobre los problemas de cuidado a largo plazo
- Responder preguntas e inquietudes relacionadas con el abuso financiero
¿Cuáles son los derechos de los residentes?
El derecho de ciudadanía. Los residentes de hogares de ancianos no pierden ninguno de sus derechos de ciudadanía, incluido el derecho al voto, a la libertad religiosa y asociarse con quienes elijan.
El derecho a la dignidad. Los residentes de asilos de ancianos son invitados de honor y tienen derecho a recibir dicho tratamiento.ser tratados como tal.
El derecho a la privacidad. Los residentes de asilosde ancianos tienen derecho a la privacidad siempre que sea posible, incluyendo el derecho a la privacidad con su cónyuge, el derecho a que sus registros médicos y personales sean tratados con confidencialidad y el derecho a una comunicación privada sin censura.
El derecho a la propiedad personal. Los residentes de asilos de ancianos tienen el derecho de poseer y usar sus bienes personales y de administrar sus asuntos financieros.
El derecho a la información. Los residentes de asilos de ancianos tienen derecho a la información, incluidas las normas del hogar y los costos por los servicios prestados. También tienen derecho a participar en las decisiones sobre cualquier tratamiento, incluyendo el derecho a rechazar el tratamiento.
El derecho de libertad. Los residentes de asilos de ancianos tienen derecho a ser libres de abuso mental o físico y de restricción física o química, a menos que lo ordene su médico.
- El derecho al cuidador. Los residents de asilos de ancianos tienen derecho a la igualdad de atención, tratamiento y servicios proporcionados por la instalación sin discriminación.
El derecho de residencia. Los residentes de asilos de ancianos tienen derecho a vivir en el hogar a menos que violen las regulaciones publicadas. No pueden ser dados de alta sin una notificación oportuna y adecuada tanto al residente como a la familia o tutor.
El derecho de expresión. Los residentes de asilos de ancianos tienen derecho a ejercer sus derechos, incluyendo el derecho a presentar quejas y agravios sin temor ni represalias.
Conviértase en defensor de los residentes en centros de atención a largo plazo
El Programa de Ombudsman de Cuidado a Largo Plazo (LTC, por sus siglas en inglés) recluta y entrena Voluntarios que se preocupan por servir como defensores de personas mayores que a menudo se encuentran solos y en el olvido.
A través de nuestra capacitación integral certificada por el estado, estará preparado para proteger y defender a los residentes de cuidado a largo plazo de los Condados de Orange y Riverside. Los voluntarios son una parte integral de este programa.
Necesitamos Defensores del Pueblo que sean bilingües en Inglés, Español, Vietnamita, Coreano, Farsi o Tagalo.
